Historia

En el corazón del Acuartelamiento de Puerto del Rosario se erige la Parroquia Militar de la Inmaculada Concepción perteneciente al Regimiento Soria 9, cuyas raíces se entrelazan con la historia desde el lejano año 1509 desde que el rey Fernando el Católico crea los Tercios españoles.

Este sagrado lugar es más que un simple recinto religioso; es un testamento viviente de los valores militares heredados de los Tercios, marcando un profundo viaje en el tiempo.

Al visitarnos te encuentras con unas réplicas exacta de las Tablas del milagro de Empel, utilizadas por militares españoles en una recreación histórica en el mismo lugar del milagro. Estas tablas son testigos silenciosos de la destreza y coraje de aquellos que han defendido la patria a lo largo de los siglos.

También se despliega la oportunidad de rendir reverencia ante los restos fúnebres del teniente Jacinto de Ruiz y Mendoza, un héroe español cuya actuación heroica durante la invasión napoleónica se volvió crucial en el devenir de la guerra.

En este enclave histórico, los muros resguardan al Cristo de la Buena Muerte, testigo de los áridos paisajes del Sáhara español y testigo mudo de la Marcha Verde. Trasladado junto con las tropas españolas a Fuerteventura, este Cristo se erige como símbolo de resiliencia y memoria.

La Parroquia Militar no solo es un espacio con calor histórico, sino también un lugar donde la espiritualidad está abierta a todos. Sus puertas están francas para aquellos que deseen vincularse a nosotros, a la historia de España y las Fuerzas Armadas, creando un puente entre el pasado y el presente, entre la fe y la valentía.

En este lugar único, la historia cobra vida, y la invitación a explorar y reflexionar está abierta a todos los que buscan comprender el legado que nos ha llevado hasta aquí.

Ir al contenido